8 beneficios de los besos
El contacto labial estimula el cerebro liberando oxitocina, dopamina y adrenalina en el torrente sanguíneo, lo que genera una gran cantidad de efectos físicos y, dependiendo de lo sublime que sea, puede cambiar la vida.
![Image result for kiss](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u0Fim_V4-29ok8LDh7NZxwPXLlS-GL_WTfbaSOwJcMx8q27D-EPMeZfJM61_GRJiSU0kYmbbmeiOb-Xrtzmyxwv7Smwj2p8DIUONpw8OOmj5e36fXBOwX92PPe0yQ7_w=s0-d)
La oxitocina produce distintas respuestas como sudoración nerviosa y erección del pene y del clítoris. La dopamina es la que nos impulsa a realizar acciones que nos generen la sensación de bienestar. La adrenalina origina cambios en la presión arterial, el nivel de glucosa y el ritmo cardíaco, además de la sensación de alerta y el tono rojizo en la zona cigomática (de la mejilla o los pómulos, o relacionado con ellos).
Andréa Demirjian, autora del libro Besos: Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de uno de los placeres más dulces de la vida, dice “besar es íntimo: Te encuentras justo allí en el espacio de tu alma. Llega al centro de tu corazón y tu espíritu porque es una forma preciosa de expresar y recibir amor y afecto.”
Algunos beneficios de este arte son:
- Ayuda a reducir la presión arterial:
Demirjian explica en su libro que “besar apasionadamente aumenta tus latidos de forma saludable y ayuda a disminuir la presión sanguínea. Dilata tus vasos sanguíneos, la sangre fluye de una forma buena y firme, y llega a todos tus órganos vitales”.
- Reduce el dolor:
Las endorfinas que genera el acto de besar, junto a la dilatación de los vasos sanguíneos, tienen la propiedad de actuar como reductoras de dolores causados por enfermedades inflamatorias como artritis, fibromialgia, fatiga crónica, problemas musculares, dolor de cabeza y calambres menstruales.
- Sube las defensas y previene problemas dentales:
Besar estimula la secreción natural de saliva, lo cual contribuye a que ésta se regenere y nos ayude a eliminar partículas y patógenos de la boca gracias a las sustancias desinfectantes que contiene. De esta manera se disminuye el ácido causante de placa, caries y todo tipo de problemas dentales.
Además, mezclar nuestra saliva con la de otra persona actuaría como una vacuna natural, ya que nos permitirá inmunizarnos suavemente contra sus gérmenes.
- Amplifica las hormonas de la felicidad:
Al besarse o tener relaciones sexuales los químicos del cerebro que te hacen sentir bien comienzan a propagarse: la serotonina, dopamina, oxitocina, -cosas que puedes obtener cuando te ejercitas-. El acto te relajará, restablecerá y revitalizará si te sientes estresado o deteriorado.
![Image result for kiss](https://www.yiv.com/thumb/Christmas-Day-Beach-Kiss.jpg)
- Acelera el metabolismo y adelgaza:
En una sesión vigorosa de besos se pueden quemar de 8 a 16 calorías por cada uno, no sólo por el movimiento sino por las emociones que se desprenden, acelerando el metabolismo y aumentando el ritmo del corazón de 70 a 140 pulsaciones por minuto.
También se ejercitan hasta 30 músculos faciales, manteniendo el cutis firme, suave y joven.
- Aumenta la autoestima:
Besar puede mejorar la autoestima por el acto de amar, compartir, dar y recibir, generando estados de satisfacción interna.
- Alivia los efectos de las alergias
Durante el acto de besar se estimula la producción de histamina, la cual alivia y previene la aparición de los síntomas que ocasionan las alergias como los estornudos, la congestión ocular o la secreción nasal.
- Sirve para medir la compatibilidad sexual
Puede ser una excelente forma para comprobar la compatibilidad de un posible compañero sexual antes de desnudarte e involucrarte emocionalmente. Sin embargo, si tu primer beso con una nueva pareja es insípido, dale otra oportunidad.
En ocasiones durante el primer beso las personas se sienten incómodas, nerviosas o avergonzadas, pero si a la segunda vez tampoco te gusta, lo mejor es irte a otro lado.
¡Cuidado con quién te besas!
Además de beneficios pueden ser causantes de enfermedades virales y bacterianas que se contagian a través de la saliva.
La más conocida es la mononucleoisis, también llamada “la enfermedad del beso”, que es causada por el virus de Epstein Barr (VEB), perteneciente a la misma familia del herpes. Sus síntomas son fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, con mayor frecuencia en el cuello.
También se puede contagiar a través de la saliva gripe y catarros; infección por estreptococo; herpes labial; meningitis y hepatitis B.
Es necesario mantener una higiene adecuada de la boca para tener buena salud y un aspecto fundamental a la hora de dar un beso.
![Image result for kiss](https://timedotcom.files.wordpress.com/2014/11/lips-kiss.jpg?w=1100&quality=85)
Comments
Post a Comment